This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Ollantay (anónimo)

Ollantay (siglo XVIII), drama anónimo de tema incaico, en lengua quechua, que está considerado un monumento literario del periodo colonial.  Compuesta en la segunda mitad del siglo XVII, Ollantay -una de las piezas teatrales más representativas del Perú colonial-, narra el romance clandestino entre Cusi Ccoyllor, hija del inca Pachacútec, y Ollanta, un general del ejército imperial.  DESCARGAR...

Si esto es un hombre (Primo Levi)

Si esto es un hombre surgió en la imaginación de su autor durante los días de horror en Auschwitz, cuando la principal preocupación de los prisioneros era que, de sobrevivir, nadie creería la atrocidad de la historia vivida. Los campos de concentración y exterminio, más que resguardados por las alambradas y los guardias, lo estuvieron por su propia monstruosidad, que los hacía inconcebibles. Es la austeridad del testimonio de Primo Levi, una víctima...

Abzurdah (Cielo Latini)

Parecía un libro más sobre la anorexia, pero al leerlo uno se queda con una palabra: impactante. Impactante este libro de la hoy célebre argentina Cielo Latini, no solo porque es un testimonio brutalmente sincero sobre las obsesiones adolescentes, sino por el estilo y el tono.  Ligero en sus temas (no superficial), puntual en las anécdotas, con la fluidez suficiente para acabarla de un tirón. Y más aun, su tono irónico, cargado de ese humor...

En el camino (Jack Kerouac)

Legendario libro que fue el símbolo duro de toda una generación, la Generación Beat y el desencanto del sueño americano. No se puede decir más ante la influencia momumental que en su época -y aún ahora- proyectaba sobre el espíritu de tantos jóvenes.  Nueva Yok, México, Dénver o San Francisco son algunos de los destinos de este grupo de amigos que deambulan por la Ruta 66 con unas ganas tremendas de experimentar y sentirse vivos. Sus locuras, ...

La máquina de follar (Charles Bukowski)

Clásico libro de relatos del genial Bukowski, el ícono cultural de las últimas generaciones; el viejo más polémico, vicioso, desmesurado, borracho y loco que nos ha dado Norteamérica en este siglo (que no ha dado pocos, por cierto).  Y aunque el título es bastante escandaloso y chocante (el original en inglés lo es más aun), los relatos no son pornográficos y ni siquera eróticos. Es el llamado "Realismo Sucio", el lenguaje directo, obsceno,...

El desierto de los tártaros (Dino Buzzati)

El desierto como un extraño espejo del vacío, como la extensión imprecisa de nuestros deseos, una espera monótona mientras el tiempo no fluye sino se escapa, huye incontenible entre la fina arena por la que algún día vendrán los invasores tártaros. ¿Y si no llegan nunca?  La fascinación que desde su aparición en 1940 ha despertado El desierto de los tártaros, la más célebre novela de Dino Buzzati (1906-1972), proviene del paisaje formal...

Memorias del subsuelo (Fedor Dostoievski)

No me pregunten el argumento de esta pieza desolada. No sabría contestarles. No esperen que hoy les cuente una historia, con su planteamiento nudo y desenlace, tampoco descripciones físicas ni aquel típico qué gris era la ciudad. Memorias del Subsuelo es precisamente una anti-historia, con un anti-héroe a los que Dostoievski nos tiene acostumbrados.  Estas memorias son como un grito desde las profundidades del ser, un grito ahogado por...

El diccionario del Diablo (Ambrose Bierce)

Este diccionario, un auténtico inventario del egoísmo, la hipocresía, la mezquindad y la estupidez humana gana merecidamente actualidad una vez más casi un siglo despues de la desaparición de Bierce.  Su contenido no puede sustraerse a la personalidad de su autor y a las tribulaciones soportadas a lo largo de su vida las cuales parecen haber ensombrecido aun más su por momentos sarcástica pero siempre realista opinión sobre la condición humana.  La...

Hambre (Knut Hamsun)

Hambre de Knut Hamsun es el escrito ideal para templar el alma del futuro novelista. No importa la miseria, el fracaso, el hambre dolorosa (porque el hambre duele), no importa el mundo todo en nuestra contra.  Por sobre la abrumadora evidencia y pruebas irrefutables de que acometemos una empresa insensata, por encima del amor, dios y hasta la familia, se eleva el destino fecundo del escritor.  Libro desesperado, nunca melodramático...

Pregúntale al polvo (John Fante)

Si algo emociona a un escritor, si algo lo desbarata y desequilibra en lo íntimo, ese algo es leerse en otro autor, verse retratado -alucinado y desquiciante- en las páginas de algún circunstancial relato, que, a la postre es el espejo donde se reconoce.  Pregúntale al polvo de John Fante es un libro para novelistas, para poetas, para artistas al límite de la resistencia, al filo escalofriante del abismo que te atrae y te alienta a dejarlo...

El mundo es ancho y ajeno

La novela narra los problemas de la comunidad andina de Rumi, liderada por su alcalde Rosendo Maqui, quien enfrenta la codicia del hacendado don Álvaro Amenábar, el cual finalmente les arrebata sus tierras. “Váyanse a otra parte, el mundo es ancho"', dicen los despojadores a los comuneros. Estos buscarán entonces un nuevo lugar donde vivir. Pero si bien es cierto que el mundo es ancho o inmenso, siempre será ajeno para los comuneros. La experiencia...

El pez en el agua (Mario Vargas Llosa)

La obra del escritor peruano se sustenta en numerosos acontecimientos personales que transcurrieron en su juventud. La difícil relación con un padre duro y violento, el nacimiento de la vocación de escritor como oposición a esa autoridad, los años del colegio militar Leoncio Prado, la precoz vida bohemia, la precipitada boda con «la tía Julia» o la existencia real de «La casa verde». Además, y a modo de contrapeso, conocemos la corta pero intensa...

Page 1 of 1112345Next
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More